‘En Barcelona 92, los cruceros tuvieron su puesta de largo’ Entrevista a Juan Madrid (II Parte)

por Gonzalo Pérez ¿Beneficia el turismo de cruceros a otras áreas económicas? Esta pregunta podría quedar rápidamente respondida en esta segunda parte de la entrevista que EscalaBcn realizó al que ha sido uno de los Directivos históricos del Port de Barcelona. Desde su tarea como Director Comercial del puerto, Juan Madrid tuvo claro que el […]
‘El crucerista ha demostrado siempre un alto nivel de gasto’. Entrevista a Juan Madrid (I Parte)

por Gonzalo Pérez La trayectoria de Juan Madrid (Primera parte de la Videoentrevista al final de este artículo) está tan íntimamente ligada al Port de Barcelona que, en muchos casos, es difícilmente entendible la historia reciente de éste último sin conocer el recorrido del que ha sido uno de sus directivos más relevantes. Hablamos de […]
Cruceros y Ferries: vocación de servicio en negocios diferentes

Los ferries y los cruceros son negocios que se suelen confundir. En este artículo os hablamos de sus principales diferencias y nexos de unión por Gonzalo Pérez En uno de los últimos comunicados emitidos por la patronal de cruceros CLIA sobre el posible impacto que puede tener su actividad en puertos como, sobre todo, el […]
Portal de la Pau, un símbolo de la relación de Barcelona con el mar

Unos 17 millones de personas pasan cada año por delante de este edificio singular por Marta Albiñana El 1 de junio de 1907 se inauguraba en Barcelona un edificio singular que, con el tiempo, llegará a convertirse “en un símbolo de la estrecha relación entre la ciudad y su puerto, en un referente de la […]
Quique Valentí (chef): “Los turistas de cruceros son, sin duda, un gran motor para la economía de Barcelona”

Enrique Valentí regenta el restaurante Marea Alta, el templo del pescado a la brasa en la Ciudad Condal, muy cercano al Puerto de Barcelona por Marta Albiñana Conocido como el ‘madrileño’ en la gastro-esfera catalana, Enrique Valentí (Madrid, 1975) se estableció en Barcelona hace unos quince años “porque aquí estaba el verdadero nivel culinario”. Tras […]
Rumbo a una formación turística más orientada a los cruceros (2)

Un fenómeno reciente y una formación necesaria por Joan Oliva Como decíamos en la primera parte de este artículo, hasta hace poco, el éxito de Barcelona como puerto de cruceros no se ha visto trasladado de manera directo a las escuelas de formación. Desde la Escuela universitaria de Turismo y Dirección Hotelera Sant Ignasi-Sarrià, su […]
Una formación turística más orientada a los cruceros (Parte 1)

por Joan Oliva Las escuelas de turismo de Barcelona ven una oportunidad en la transformación contínua de la industria de cruceros Cuando en 1957 se creó en España la primera Escuela Oficial de Turismo la presencia de los cruceros en la industria turística era casi inexistente. Han transcurrido más de 60 años y el escenario […]
Escribà, una pastelería histórica en el corazón de La Rambla

Christian Escribà afirma que el turismo de cruceros “es un turismo de calidad” que beneficia al tejido comercial de la ciudad por Redacción La Rambla es un paseo único en el mundo que conecta a Barcelona con el mar y con su puerto. En este boulevard cosmopolita y multicultural se encuentra uno de esos establecimientos […]
Barcelona: líder mundial en pasarelas para cruceros (Parte II)

por Javier Ortega Figueiral Como os contábamos en el anterior artículo, la evolución del transporte marítimo de pasajeros en general y el de cruceros en particular ha ido cambiando mucho en cuanto a necesidades de las navieras y los servicios ofrecidos a los pasajeros. Esto ya es visible desde las terminales: poco tienen que ver […]
Barcelona: líder mundial en pasarelas para cruceros (Parte I)

por Javier Ortega Figueiral ¿Dónde empieza y dónde acaba un crucero? ¿En qué lugar el viajero está a punto de iniciar su viaje y en qué sitio empieza a repasar mentalmente su viaje en barco? Una respuesta muy posible es que eso suceda en esa pasarela que, al igual que ocurre habitualmente con los aviones, […]