Los cruceros, un modelo de autoabastecimiento de agua

El 80% de los buques de turismo que recalan en Barcelona son completamente autónomos en generación de agua y no necesitan tomarla en los muelles del puerto   Javier Ortega Figueiral  La crisis climática ha puesto en el punto de mira la gestión sostenible de los recursos naturales, empezando por el agua, el elemento básico […]

Menkes: el arte de vestir bien a los espectáculos que brillan en el mar

Desde sus talleres de Barcelona, Casa Menkes se ha convertido en diseñador y proveedor de referencia para los shows y musicales de grandes compañías de crucero.  por Javier Ortega Figueiral Junto al placer de la navegación o de la gastronomía, uno los puntos fuertes de los cruceros es el entretenimiento: las actuaciones, números musicales y […]

Barcelona atrae talento internacional gracias al ‘Customer Hub’ de Costa

La apuesta por la ciudad de la naviera del grupo Carnival cumple un año sumando 160 empleados de 20 nacionalidades   por Javier Ortega Figueiral Si oímos o leemos el término inglés hub (nodo, intercambiador o centro de operaciones) pensamos casi directamente en un aeropuerto de conexión, aunque se trata de un concepto mucho más […]

MNAC, una colección única en el entorno mágico de Montjuïc

Los pasajeros de cruceros suponen el 10% los visitantes de canales profesionales que acuden a este museo por Joan Oliva El Museu Nacional d’Art de Catalunya se ha convertido en uno de los equipamientos culturales más frecuentados de Barcelona, con 891.000 visitantes al año. Si icónico es el edificio que lo alberga, el Palau Nacional […]

Portal de la Pau, un símbolo de la relación de Barcelona con el mar

Unos 17 millones de personas pasan cada año por delante de este edificio singular  por Marta Albiñana El 1 de junio de 1907 se inauguraba en Barcelona un edificio singular que, con el tiempo, llegará a convertirse “en un símbolo de la estrecha relación entre la ciudad y su puerto, en un referente de la […]

Rumbo a una formación turística más orientada a los cruceros (2)

Un fenómeno reciente y una formación necesaria por Joan Oliva Como decíamos en la primera parte de este artículo, hasta hace poco, el éxito de Barcelona como puerto de cruceros no se ha visto trasladado de manera directo a las escuelas de formación. Desde la Escuela universitaria de Turismo y Dirección Hotelera Sant Ignasi-Sarrià, su […]

Una formación turística más orientada a los cruceros (Parte 1)

por Joan Oliva Las escuelas de turismo de Barcelona ven una oportunidad en la transformación contínua de la industria de cruceros Cuando en 1957 se creó en España la primera Escuela Oficial de Turismo la presencia de los cruceros en la industria turística era casi inexistente. Han transcurrido más de 60 años y el escenario […]